Establecer un marco de conducta de transparencia, integridad y ética para Grupo Nutresa, desarrollando políticas de dirección, divulgación de información y control, alineadas con los más altos estándares internacionales de gobierno corporativo, para impactar positivamente la reputación organizacional en beneficio de los accionistas y los demás grupos relacionados.
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
GRI 103-1
En cumplimiento de su compromiso con sus grupos relacionados, Grupo Nutresa ha establecido como uno de sus principales objetivos mantener el gobierno corporativo alineado con altos estándares mundiales en la materia. Lo anterior, para garantizar que las actuaciones de sus órganos de gobierno y su administración se desarrollen bajo los valores y los principios morales que conforman el comportamiento ético cuyo fin primordial es la transparencia y la integridad.
La implementación de políticas, programas y pautas que promuevan el comportamiento ético, dirigidas a los órganos de gobierno, colaboradores, clientes, proveedores y accionistas, sigue siendo una herramienta fundamental para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y la generación de valor en sus productos y servicios que redunda en beneficio de los diferentes grupos relacionados.
La Organización fortalece los valores corporativos de colaboradores y terceros, con énfasis en la actuación ética y el autocontrol.
El debilitamiento en la reputación de Grupo Nutresa, como resultado de la materialización de la corrupción, es el principal riesgo asociado al gobierno corporativo. Por ello, la divulgación permanente de las políticas corporativas, la sensibilización y la formación son mecanismos para mantener la confianza de los diferentes grupos relacionados. Asimismo, la ejecución de constantes auditorías permite identificar oportunidades para fortalecer los diferentes procesos y reaccionar oportunamente frente al incumplimiento de los lineamientos de conducta de la Organización.
El marco normativo sobre el gobierno corporativo se ha dinamizado en los últimos 15 años, promoviendo prácticas globales orientadas a la ética, la transparencia y la integridad que terminan impactando en la eficiencia de las empresas y, lo más importante, generan confianza en el mercado. Grupo Nutresa, comprometida con esta generación de confianza y la generación de valor, ha impulsado estas prácticas, a través de la adopción, la implementación y la divulgación de sus políticas y lineamientos de buen gobierno, que han sido desplegadas a todos los integrantes de la Compañía.
A corto plazo, la Organización tiene como objetivo afianzar los valores corporativos de colaboradores y terceros, con énfasis en la actuación ética y el autocontrol; y aumentar la convicción acerca de las bondades del gobierno corporativo, sin dejar de lado la aplicación efectiva de las políticas y la verificación de su cumplimiento. Asimismo, seguir adoptando las recomendaciones de mejores prácticas corporativas de la guía Código País de Colombia y, en especial, las relacionadas con la divulgación de información y la relación con inversionistas.
A mediano y largo plazo, las prácticas de gobierno corporativo incluidas en el Código de Buen Gobierno y en todas las políticas que se derivan de este, serán actualizadas, implementadas y divulgadas para mantener a la Organización en línea con altos estándares de transparencia internacionales para fortalecer aún más las relaciones con sus grupos de interés.
GRI 103-3
Por sexto año consecutivo, Grupo Nutresa obtuvo el reconocimiento Investor Relations, –IR–, que otorga la Bolsa de Valores de Colombia a las compañías que cuentan con las mejores prácticas en materia de revelación de información y relación con inversionistas. También, fue seleccionada como Empresa Líder en las categorías (i) emisores IR con mayores estándares de contenido y (ii) emisores IR con mayores estándares en gobierno corporativo.
La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia reconoció a Grupo
Nutresa por contar con altos estándares en materia de lucha contra la corrupción, según criterio del Comité Gestor de Empresas Activas Anticorrupción, Negocios con Principios. Gracias a este reconocimiento la Compañía ingresó al registro de Empresas Activas Anticorrupción.
GRI 103-3
La Junta Directiva está compuesta por siete miembros elegidos para periodos de un año. En 2018 la Asamblea de Accionistas reeligió a los siete miembros que se desempeñaron como directores para el periodo abril 2018-marzo 2019.
Todos los miembros de la Junta tienen perfiles diversos, conocimientos y experiencia en finanzas, negocios, estrategia, riesgos y sostenibilidad, y cumplen con el conjunto de habilidades definidas como necesarias para dicho órgano de gobierno. La Organización cuenta con una matriz de habilidades esperadas para la Junta como órgano colegiado y su cumplimiento por parte de los actuales miembros se encuentra en el sitio web de la Compañía.
Se han acogido criterios más rigurosos que los establecidos en la ley para determinar la independencia de los miembros de la Junta, los cuales están establecidos en el Código de Buen Gobierno. De acuerdo con esto, cuatro de los siete miembros de la Junta son independientes, incluyendo su Presidente.
Grupo Nutresa ha acogido criterios más rigurosos que los establecidos en la ley para determinar la independencia de sus miembros de la Junta.
En 2018, el Comité de Nombramientos y Retribuciones presentó a la Junta y a los inversionistas un reporte del análisis de los perfiles de la Junta Directiva, incluyendo una revisión del cumplimiento de los requisitos para ostentar la calidad de independientes de los candidatos propuestos a integrar la Junta para el periodo 2018-2019. Asimismo, presentó a los accionistas y a todos los grupos relacionados, a través del sitio web de la Compañía, un reporte de adopción de mejores prácticas de gobierno corporativo y el Informe Anual de Gobierno Corporativo, mediante los cuales se comunicaron los hechos y las noticias más relevantes relacionados con el gobierno corporativo de la Organización.
La Junta se reunió mensualmente y todos los comités de apoyo se reunieron dos veces en 2018, a excepción del Comité de Finanzas, Auditoría y Riesgos que se reunió cinco veces. Todos ellos cumplieron con las funciones y la frecuencia de reuniones establecidas en el Código de Buen Gobierno.
Adicionalmente, la Junta realizó la autoevaluación anual a través de la cual valoró las calidades, los atributos y la experiencia de dicho órgano y de sus comités de apoyo e identificó oportunidades de mejora en las que se trabajó a lo largo del año.
Actúo Íntegramente
En 2018 se implementó un programa de formación para colaboradores y terceros a través de la estrategia de comunicación denominada Actúo Íntegramente, enfocada en los temas expuestos a continuación y con el siguiente número de participantes de las diferentes compañías de Grupo Nutresa:

Cursos presenciales y virtuales
Historietas sobre:
Más de 16.000 colaboradores fueron formados en el Código de Buen Gobierno con el objetivo de asegurar la actuación ética y la transparencia.
Sistema de Reconocimiento al Logro Superior
El Sistema del Reconocimiento al Logro Superior prevé que el 30% de la compensación variable anual del Presidente, el Vicepresidente de Finanzas Corporativas y el Vicepresidente Secretario General se les pague en acciones de la Compañía y limita su enajenación hasta tanto se pensionen.
Las variables utilizadas en este sistema incluyen métricas financieras, sociales, de mercado, ambientales y de sostenibilidad (internas y externas), cuyas metas anuales las fija el Comité de Nombramientos y Retribuciones.
Línea Ética
ODS 16.5 ODS 16.6
Para Grupo Nutresa, la ética y la transparencia son pilares de su actuación corporativa y son principios de gran relevancia para el cumplimiento de su misión. Dentro de los riesgos más significativos asociados a este asunto se encuentran los de fraude, lavado de activos y financiación del terrorismo, incluyendo el riesgo de corrupción, los cuales se gestionan por medio de políticas, códigos e iniciativas de sensibilización y formación, facilitando el desarrollo de las relaciones con sus grupos afines.
GRI 102-17 ODS 16.5 ODS 16.6
Durante 2018 se conocieron 111 incidentes en contra del Código de Buen Gobierno GRI 205-3 ODS 16.5, por un valor aproximado de COP 2.046 millones y clasificados así:
En estos incidentes se vieron involucrados 143 colaboradores, de los cuales 87% tenía contrato laboral y, el resto, contrato de prestación de servicios. Con todos se dio por terminada la relación contractual y se interpusieron las acciones legales pertinentes.
Buscando mitigar los impactos que pueden generar estos hechos, todos los negocios cuentan con pólizas de seguros con una adecuada cobertura.
Se atendieron también 128 reportes recibidos a través de la Línea Ética y canalizados por las áreas responsables de cada uno de los negocios. 14% de los reportes involucraron a colaboradores y 86% a terceros. Las situaciones reportadas fueron confirmadas en aproximadamente 15% de los casos con investigación finalizada. GRI 205-3
ODS relacionados