Fomentar el desarrollo integral del capital humano con el fin de lograr la disponibilidad, compromiso y productividad de las personas, asegurando las capacidades y talentos a corto, mediano y largo plazo para la consecución de los objetivos de la Organización.
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
GRI 103-1
El mayor riesgo identificado, de cara a la gestión del talento en Grupo Nutresa, tiene relación con la capacidad de conectar e inspirar los propósitos de las personas con los de la Organización para asegurar el entendimiento de la estrategia y la forma como cada uno contribuye al logro de los objetivos. Profundizar y apropiar los conceptos relevantes de la estrategia; conectar los roles y las áreas de la compañía; y empoderar a los líderes en su divulgación y entendimiento son los desafíos que, al no ser gestionados, afectarían el logro de los resultados.
Otro de los riesgos identificados es el desarrollo de las capacidades requeridas para hacer la transición hacia una nueva era de trabajo que exige transformar las capacidades actuales y aprender nuevas; satisfacer los roles para los cuales no hay disponibilidad de talento; y adoptar otros estilos de trabajo. El liderazgo continúa siendo una capacidad primordial para las compañías de Grupo Nutresa, por esta razón, una de las estrategias más importantes en la gestión del talento está dirigida a habilitar a los líderes de manera integral para que a través de ellos se logre el compromiso y la alineación de los equipos de trabajo con los propósitos de la Organización.
El liderazgo continúa siendo una capacidad primordial para Grupo Nutresa, por esta razón, una de las estrategias más importante en la gestión del talento está dirigida a habilitar a los líderes de manera integral.
La capacidad de atraer y comprometer al mejor talento es otra de las oportunidades de Grupo Nutresa y uno de sus focos de trabajo, basado en el convencimiento de la importancia de contar con un entorno organizacional multigeneracional, digital y con expectativas de aprendizaje y estilos de trabajo diversos.
Las estrategias de desarrollo del talento humano para 2020 estarán orientadas a dar continuidad a la formación y el desarrollo de líderes y talento de alto potencial, a partir de planes de trabajo que aseguren el cierre de brechas en las capacidades y los talentos requeridos por Grupo Nutresa.
Asimismo, se desarrollarán capacidades clave como adaptabilidad, flexibilidad, velocidad, innovación, sostenibilidad y productividad, además de un entorno de trabajo digital que transforme los procesos y la interacción con los diferentes grupos relacionados. Se continuará consolidando una cultura del autocuidado a partir de iniciativas que promuevan la salud integral de las personas, minimizando los riesgos de accidentalidad, enfermedad laboral y ausentismo.
En línea con los desafíos que el entorno plantea se implementarán iniciativas que aseguren la conexión de los colaboradores con los propósitos y las estrategias organizacionales. Finalmente, Grupo Nutresa aspira a continuar siendo la empresa más atractiva para trabajar en Colombia y a consolidar la marca empleador en todas las regiones donde hace presencia; además continuará gestionando el compromiso, el clima y la satisfacción de los colaboradores.
GRI 103-3
Grupo Nutresa fue reconocida como la empresa con mayor capacidad de atraer y retener talento en Colombia y la más atractiva dentro del sector de alimentos, de acuerdo con el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa –MERCO– en su 9.ª edición.
Reconocimiento de Best Workplaces a Grupo Nutresa en la posición 11 del Top 50 de mejores empresas para trabajar en Colombia; elegidas según la experiencia de empleados y exempleados de las compañías valoradas que son usuarios registrados en el portal.
El Negocio Tresmontes Lucchetti en Chile obtuvo el Premio Índice de Evolución Empresarial 2018, otorgado por la Sociedad de Fomento Fabril. Esta distinción se entrega por haber obtenido la mejor puntuación en aquellas prácticas que más contribuyen en la construcción de un clima de confianza mutua y en armonía con todos los actores de la sociedad, entre las que se destacan variables como relación con colaboradores; derechos de las personas y diversidad; y formación y educación.
GRI 103-3
En 2018 se realizaron 33 programas de formación con la participación de 16.334 colaboradores, enfocados en desarrollar los talentos y las capacidades transversales a todas las compañías de Grupo Nutresa: liderazgo, innovación, sostenibilidad, capacidades digitales y pasión por el cliente y el consumidor.
Formación de colaboradores GRI 404-1 ODS 8.5
Programas de gestión de habilidades y formación
GRI 404-2 ODS 8.5
Cafés
Café
Facilitar a través de procesos reflexivos y formativos la preparación de los colaborador para enfrentar los cambios que implica la etapa de jubilación.
Chocolates
Preparación para la jubilación
Preparar a los colaboradores que próximamente pasarán a disfrutar de su retiro del ambiente laboral, de manera que el cambio se haga de manera positiva en el ámbito personal y familiar.
Escuela de colaboradores
Mejorar el clima laboral, la gestión autónoma en el puesto de trabajo, la calidad de los procesos y productos y el comportamiento seguro tanto en las instalaciones de la empresa como fuera de ella.
Galletas
Entender cómo funciona la informática es ser más competitivo en el mundo laboral
Desarrollar competencia sobre el funcionamiento de aplicaciones digitales e informática que complementen la formación académica de los colaboradores y mejoren sus resultados dentro y fuera de la empresa.
Alimentos al Consumidor
Autoconocimiento
Facilitar el crecimiento personal de los colaboradores, para fortalecer el compromiso que tiene con el desarrollo de talentos.
Cárnicos
Gestión del cambio
Lograr la implementación de los procesos de Gestión de Cambio, a través del uso de la matriz de impacto individual, lecciones aprendidas, matriz de magnitud de impacto organizacional y el análisis de riesgos, de manera más efectiva en los procesos de cambio y adaptación.
Grupo Nutresa continúa con la consolidación de indicadores asociados a la productividad del talento: ventas por empleado e intensidad de gastos de personal sobre las ventas serán la medida para lograr el entendimiento de aspectos inherentes a la productividad de las personas.
Distribución geográfica de empleados directos por países y género GRI 102-8 ODS 8.3
Empleados 2018 / aprendices y/o estudiantes en práctica 2018
Empleados 2017 / aprendices y/o estudiantes en práctica 2017
La Organización continúa siendo la mejor empresa para trabajar en Colombia, con indicadores de rotación saludables comparados con los benchmarks del sector. Para 2018, el indicador de rotación consolidado Grupo fue de 26,3%.
Altos directivos procedentes de la comunidad local GRI 202-2
Contrataciones e índice de rotación GRI 401-1
Operaciones de producción | Distribución y comercialización | Distribución y comercialización | Alimentos al Consumidor | Distribución y comercialización | ||
2017 | 2018 | 2017 | 2018 | 2017 | 2018 | |
Empleados nuevos | 4.293 | 3.871 | 1024 | 532 | 4.013 | 3.410 |
Índice de rotación | 20,7% | 19,3% | 11,1% | 12,6% | 57,8% | 53,2% |
El voluntariado como escenario del talento
El voluntariado corporativo sigue siendo un programa de desarrollo de los talentos del ser Nutresa, a través del cual se movilizaron 12.879 voluntarios con la participación en iniciativas que agregan valor y aportan al fortalecimiento de habilidades en las comunidades y en los voluntarios que trabajan activos y comprometidos.
Con el Poder de Mil, programa que busca celebrar las acciones solidarias de los colaboradores de la Compañía, se impactaron 7.401 personas gracias a la labor y el compromiso de 1.258 voluntarios que realizan acciones enfocadas al mejoramiento de condiciones locativas de vecinos y otras comunidades en 11 ciudades con 19 jornadas. ODS 1.6
A través del programa Aula, escenario de formación y desarrollo de habilidades de aliados de la cadena, se desarrollaron nueve trabajos prácticos que permitieron la incorporación de conocimiento a iniciativas impulsadas por voluntarios y comunidades cercanas, movilizando 28 voluntarios y cinco líderes de comunidades.
Asimismo, en 2018 se ejecutaron iniciativas que acercaron las plantas a las comunidades vecinas, beneficiando a las personas que están en la base de la pirámide y que hacen parte de la cadena de valor con la inversión de tiempo en acciones que mejoran la calidad de vida las comunidades. Así, se llevaron a cabo 18.932 acciones solidarias y se impactaron más de 144.918 personas gracias a la movilización del talento y de recursos enfocados al desarrollo sostenible.
Gestión del desarrollo de los colaboradores
Este proceso pretende fortalecer la alineación de los proyectos personales con los objetivos y los proyectos organizacionales para potenciar la contribución de las personas a la Organización. Además, invita a todos los líderes y colaboradores a construir de manera conjunta planes de gestión que integren un balance entre el ser humano y el profesional.
Evaluaciones regulares del desempeño GRI 404-3
Medición de clima, satisfacción y compromiso
Los resultados obtenidos continúan ubicando a Grupo Nutresa en un nivel de favorabilidad alta comparados con los mejores en el escenario global, lo que evidencia el alto compromiso de los colaboradores, una alta satisfacción y un clima laboral saludable.
Relación entre el salario inicial y el salario mínimo local GRI 202-1
![]() HOMBRES | ![]() MUJERES | |
Colombia | 2,00 | 1,50 |
Costa Rica | 1,40 | 1,10 |
Ecuador | 1,30 | 1,30 |
México | 2,80 | 2,60 |
Panamá | 1,30 | 1,40 |
Perú | 2,20 | 2,10 |
R. Dominicana | 1,50 | 1,30 |
Estados Unidos | 1,80 | 1,60 |
Chile | 1,50 | 1,20 |
ODS relacionados