GRI 102-6GRI 102-9GRI 102-15
Entradas
- Capital de trabajo
- Financiamiento
- Capital de inversionistas
- Puertos
- Carreteras
- Infraestructura de servicios públicos
- Puntos de venta
- Personas competentes
- Patentes
- Conocimiento (agremiaciones, protocolos y estándares)
- Energía
- Agua
- Materias primas
- Comunidad
- Clientes
- Consumidores
- Proveedores
Cadena de valor
GRI 302-1GRI 303-1GRI 305-1GRI 305-2
Prioridades estratégicas de sostenibilidad
Fomentar una vida saludable
Trabajo en la promoción de estilos de vida saludable, la fabricación de alimentos nutritivos y seguros, y la comunicación adecuada que genere confianza y permita tomar decisiones conscientes e informadas. Asimismo, se impulsan iniciativas encaminadas a la mitigación del hambre que generen posibilidades de nutrición y estilos de vida saludable.
Resultados
Gestionar responsablemente la cadena de valor
Desarrollo integral de los colaboradores para mejorar su productividad y calidad de vida, además de incorporar variables socioambientales en la cadena de abastecimiento y fotalecer la red de distribución con canales de venta que permiten una oferta adecuada de sus productos en el mercado.
Resultados
Construir una mejor sociedad
Fortalecimiento de las competencias de las comunidades con las que interactúa para promover su crecimiento y desarrollo. Además, fomentar el respeto por los derechos humanos en los grupos relacionados.
Resultados
Reducir el impacto ambiental de las operaciones y productos
Gestión de la ecoeficiencia en la cadena de suministro y reducción del impacto ambiental de los productos en el ciclo de vida, mediante la gestión adecuada del agua, la disminución de emisiones, consumos de energía y materiales de empaque.
Resultados
Actuar íntegramente
Liderazgo basado en la ética y la buena conducta; generación de procedimientos claros de identificación y atención de riesgos; y trabajo permanente en el aseguramiento del cumplimiento de normas y estándares que rigen la operación.
Resultados
Impulsar el crecimiento rentable y la innovación efectiva
Generación de una oferta diferenciada de productos, marcas y experiencias en los distintos segmentos de mercado, soportados en una cultura innovadora en procesos, productos y modelos de negocio.
Resultados
Salidas
Producción de alimentos*
996.948,5
Toneladas producidas*
2,1 millones de m3
Consumo de agua*
743,5 GWh
Consumo de energía*
109.751,1 tCO2e
Emisiones de GEI*
*Datos de Colombia, México, Costa Rica, Perú, Chile, República Dominicana y Panamá.
Distribución y comercialización
109,9 GWh
Consumo de energía en distribución**
50.884 tCO2e
Emisiones de GEI en distribución**
** Incluye la distribución propia y por terceros.
Alimentos al Consumidor
33.333.280,0
Platos principales vendidos***
158,6 miles de m3
Consumo de Agua***
57,9 GWh
Consumo de energía***
9.454 tCO2e
Emisiones de GEI***
***Datos de Colombia