Reducir la generación de residuos y aumentar su aprovechamiento con el fin de disminuir costos de operación y mitigar el impacto ambiental, tanto en las operaciones directas como en la cadena de valor, mediante la extensión del ciclo de vida de los materiales.
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
Grupo Nutresa buscará nuevas oportunidades de aprovechamiento de materiales posindustriales en las áreas de compostaje y transformación de nuevos productos.
GRI 103-1
La generación y el aprovechamiento de residuos representan una oportunidad para enfocar esfuerzos y alianzas con el fin de migrar de una economía lineal a una economía circular en las compañías. Asimismo, la necesidad de los empaques de garantizar la calidad y la inocuidad de los productos representa un reto para la migración a empaques más amigables con el medio ambiente, de menor volumen y peso, gestionado a través de procesos de investigación e innovación.
La Compañía se preocupa también por la generación de residuos en el ciclo de vida de sus productos, relacionada principalmente con los materiales de embalaje, el empaque de materias, las pérdidas en el proceso productivo y los sistemas de tratamiento de agua residual. Es por esto que existen grandes retos para reducir la generación de residuos e incrementar su aprovechamiento.
La inclusión, el fortalecimiento y el desarrollo de capacidades de los actores en la gestión integral de residuos hacen parte de los planes a largo plazo de la Organización.
Por otra parte, el aprovechamiento de los residuos demanda un estado de desarrollo tecnológico y de alianzas de ecología industrial que propicien la reincorporación de los materiales en otros ciclos productivos. El nivel de avance en este desarrollo técnico presenta diferentes valores en la región estratégica, por lo que la Organización continuará trabajando en el fortalecimiento de alianzas y desarrollo de proveedores para generar proyectos para el cierre de ciclo.
Finalmente, las plantas de tratamiento de agua industrial son una fuente de residuos de difícil disposición, generando un detrimento en los avances de las metas establecidas. En este sentido, Grupo Nutresa adelanta alianzas y proyectos de investigación para mejorar su aprovechamiento.
Grupo Nutresa ha establecido metas relacionadas con la gestión integral de residuos; la primera está orientada a minimizar la generación de residuos totales respecto a su producción en un 20%; y la segunda en incrementar el aprovechamiento para llegar a ser igual o superior a 90%, con base en los indicadores de 2010. Teniendo en cuenta el desafío de la reducción de la generación se enfocarán los esfuerzos en proyectos de innovación y promover la participación interdisciplinaria en el desarrollo de sus actividades.
Como estrategias a corto plazo se buscarán nuevas oportunidades de aprovechamiento de materiales posindustriales en las áreas de compostaje y transformación de nuevos productos. Además, se trabajará en sinergia con las áreas de empaques y ecodiseño para reducir tipos y cantidades de materiales; y se implementarán procesos de economía circular para el aprovechamiento de materiales intercompañía. En este sentido, diferentes negocios del Grupo han iniciado proyectos de reutilización, sustitución o eliminación de materiales de empaque y embalaje.
Por último, la inclusión, el fortalecimiento y el desarrollo de capacidades de los actores en la gestión integral de residuos hacen parte de los planes a largo plazo de la Organización, donde el rol del recuperador permitirá impulsar una gestión de residuos sólidos con enfoque en economía circular. Para esto se impulsará y acompañará este rol a través de diferentes mecanismos como establecimiento y fortalecimiento de alianzas con enfoque en investigación, innovación y participación de planes de alcance regional. En las zonas de menor desarrollo tecnológico y cultural en el aprovechamiento de residuos se intensificarán la socialización de mejores prácticas en este campo.
GRI 103-3
Se resalta el incremento de 11,5% del aprovechamiento de residuos por medio del desarrollo de nuevos proveedores con tecnologías que permiten convertir el empaque primario en combustibles alternos para la producción de cemento en el Negocio Chocolates México. Esta iniciativa ha permitido reducir en igual porcentaje la cantidad de residuos enviados al relleno sanitario.
Se destaca el ahorro de 284 t de cartón en Novaventa por la recuperación de cajas de algunos productos de los negocios en los procesos de picking y maquila, y por el análisis de clases estadísticas en la volumetría de los diferentes tipos de cajas en las que se empacan los pedidos a las mamás empresarias.
Se resalta también el desarrollo de un aplicativo de Comercial Nutresa para monitorear en línea la planeación y la ejecución efectiva de los mantenimientos técnicos de los vehículos. Esto permite, además, la visualización de los impactos ambientales evitados, relacionados con la extensión de vida de los materiales, la calidad del aire y la reducción del cambio climático. El aplicativo posibilita, igualmente, mediante un enfoque de ciclo de vida, identificar las principales fuentes de generación de residuos para la posterior toma de decisiones.
GRI 103-3
Grupo Nutresa se ha fijado como metas reducir la generación de residuos y aumentar su aprovechamiento con el fin de mitigar sus impactos ambientales tanto en las operaciones directas como en su cadena de valor, así como disminuir costos de operación mediante la extensión del ciclo de vida de los materiales.
Es por esto que durante 2018 la generación de residuos aumento en 1,7% respecto al año anterior y se incrementó 0,6% el aprovechamiento. Estos son los resultados de buenas prácticas que se vienen desarrollando en los diferentes procesos de los negocios.
Para lograr estos resultados, los negocios cuentan con programas de gestión integral de residuos, así como metas e indicadores para generación y aprovechamiento. Estas iniciativas establecen los mecanismos para implementar planes de acción enfocados en cultura interna, alianzas y proyectos enfocados en aprovechamiento o extensión de vida útil de los diferentes materiales.
Grupo Nutresa participó en varias iniciativas relacionadas con la gestión integral de residuos en Colombia, entre ellas:
- Construcción del modelo de gestión integral de responsabilidad extendida del productor en el Comité de Envases y Empaques de la Andi. A través de este órgano se participó en el diseño del piloto para el plan colectivo de respuesta a la Resolución 1407 de 2018, el cual permitirá conocer las condiciones nacionales y diseñar la mejor estrategia para que las organizaciones productoras de envases y empaques en Colombia puedan alcanzar las metas propuestas.
- Evaluación de capacidades de gestores y aliados para incrementar el nivel de aprovechamiento de residuos tradicionalmente no reciclables. En este sentido se han iniciado proyectos piloto para el aprovechamiento de servilletas, deshumidificadores y otros materiales que convencionalmente no se están aprovechando. Estos pilotos permiten identificar acciones de mejora continua.
- Alianzas con gestores clave para el coprocesamiento en las operaciones en México y Costa Rica. En estos países se inició la consolidación de servicios de coprocesamiento en industrias cementeras para materiales de empaque.
La reducción de los kilogramos generados ha mejorado debido a la eficiencia de las plantas de tratamiento de agua residual, la variedad de materiales utilizados y la constante innovación de productos y procesos. En aprovechamiento se ha alcanzado 90,8%, sin embargo, el porcentaje restante se compone de materiales de baja reciclabilidad, que a su vez, por su volumen, no resultan atractivos para las cadenas de residuos convencionales.
Peso total de los residuos GRI 306-2
ODS relacionados