Asegurar la satisfacción, bienestar y nutrición de los consumidores con productos seguros y de calidad, bajo un estricto cumplimiento del marco legal y con un excelente servicio, soportados en sistemas de gestión de calidad y seguridad en los alimentos.
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
|
||||||
GRI 103-1
Grupo Nutresa mantiene procedimientos de monitoreo y vigilancia legal para evitar la materialización de riesgos por incumplimiento de la normatividad de la calidad e inocuidad de los alimentos en los países en donde opera y comercializa sus productos.
Dada la importancia que se le asigna al tema, en la Compañía se generan espacios permanentes de participación activa, discusión y revisión de normatividad de calidad e inocuidad. Además de la gestión del cumplimiento legal en alimentos, constantemente se realizan actualizaciones en los estándares para asegurar y estar a la vanguardia en los cumplimientos en el ámbito internacional de los Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad certificados.
Asimismo, se mantiene una comunicación constante con los grupos relacionados fortaleciendo los diferentes canales de comunicación en redes sociales y sitios web, esto con el fin de facilitar la recepción y la respuesta a las diferentes inquietudes, quejas y opiniones de los consumidores sobre calidad e inocuidad.
Esta comunicación constante busca mitigar el riesgo reputacional de los negocios, dado el aumento de las plataformas digitales, las cuales se han convertido en un canal de comunicación importante que retan a la
Organización a fortalecer sus medios de interacción de manera oportuna y correcta.
Grupo Nutresa cuenta con prácticas y procedimientos de gestión de crisis que, de manera preventiva, orientan la gestión, el tratamiento oportuno, la participación de las personas y brindan los lineamientos que permiten coordinar los esfuerzos de respuesta en caso de algún evento de crisis, de tal manera que se mitigue el impacto negativo del mismo.
La intención del manual de gestión de crisis es proveer un marco de referencia flexible que permita emplear efectiva y eficientemente los recursos de cada uno de los negocios durante eventos adversos. El objetivo es lograr la participación y el compromiso de todos los involucrados en la aplicación de los lineamientos definidos. Por esta razón, en 2019 se continuará con la difusión de este manual corporativo y con la realización de talleres de simulación de crisis en todos los negocios y las geografías.
Finalmente, se trabajará en la medición y la gestión del grado de madurez de los sistemas de gestión de todos los negocios de Grupo Nutresa con el propósito de identificar mejores prácticas y establecer planes de acción tendientes a capturar sinergias, desarrollar capacidades y generar productividad.
GRI 103-3
El Panetón clásico y la Cocoa Winter’s del Negocio Chocolates en Perú fueron premiados con la Estrella de Oro por el International Taste & Quality Institute (iTQi) de Bélgica. El primer producto se destacó por su textura y aroma, además de sorprender por su sabor con toques de naranja, un atributo muy importante del panetón peruano y que lo diferencia del estándar mundial. El segundo se distinguió por su sabor, apariencia y aroma.
La planta de Rionegro en Colombia, del Negocio Chocolates, obtuvo por cuarto año consecutivo la calificación AA en la certificación bajo el estándar global para la seguridad de los alimentos, BRC V7, máximo galardón de este tipo, reconocido por el GFSI para auditorías anunciadas. Esto significa que los productos cumplen con el marco legal y los estándares de inocuidad y calidad; demuestra, además, el compromiso constante de la Organización con clientes y consumidores.
La marca Monticello del Negocio Pastas fue galardonada por tercer año consecutivo con el Gold Award, otorgado por el Monde Selection, en Bélgica, para su referencia Fusilli. Este premio se entrega como máximo reconocimiento a la calidad superior de este producto en la categoría, resultado de los estrictos estándares de calidad y el cuidado de cada uno de los detalles para ofrecer una de las mejores pastas del mundo.
GRI 103-3
Certificaciones de los sistemas de gestión
Grupo Nutresa, compañía comprometida con sus clientes y consumidores, continúa implementando un Sistema Integrado de Gestión en cada uno de sus negocios y en los diferentes países en los que tiene presencia. Este comprende sistemas de gestión de calidad; seguridad de los alimentos; gestión ambiental; gestión de seguridad y salud en el trabajo; y control y seguridad, todos ellos basados en la minimización de los riesgos que puedan afectar a los diferentes grupos de interés.
Actualmente, la Organización tiene vigentes 242 certificaciones asociadas a los sistemas de calidad, inocuidad, riesgos, buenas prácticas agrícolas, seguridad comercial y ambiental, las cuales respaldan su compromiso y permiten competir y estar presentes en los mercados que lo requieren. Adicionalmente, orientan y fortalecen el desempeño de los procesos.
En 2018, 84,6% de la producción se elaboró en plantas que tienen certificaciones en estándares de sistemas de gestión de seguridad de los alimentos, entre ellos, los estándares aprobados por la Global Food Safety Initiative –GFSI–. GRI G4-FP5
Modelo de protección de los alimentos
El modelo de la protección integral de los alimentos se soporta en tres pilares fundamentales: inocuidad, defensa de los alimentos y autenticidad de producto. Este modelo está implementado en un 100% en los Negocios Cafés, Galletas y Chocolates, mientras que en los demás negocios se está avanzando en su implementación.
Luego del estudio detallado de los requerimientos de la ley FSMA y de realizado el self assessment por parte de los negocios que exportan a EE. UU., se ha trabajado en cerrar las brechas para su cumplimiento. Igualmente, con el Negocio Galletas en EE. UU., se ha realizado la labor de definición de los requerimientos de FSVP de la ley y al cierre del año se tiene un cumplimiento por encima de 90% y con planes de trabajo para llegar a 100% en el primer trimestre de 2019. La mayoría de los negocios cierran 2018 con 100% de cumplimiento de los requerimientos; incluso el Negocio Cafés, en Medellín, y el Negocio Chocolates, en Rionegro, con certificados de conformidad de ley FSMA emitido por un ente certificador.
Desarrollo de capacidades en calidad e inocuidad
En 2018 se desarrollaron competencias en el 66% de colaboradores que soportan y apoyan los sistemas de calidad e inocuidad en los siguientes temas:
Calidad: análisis sensorial; técnicas de análisis fisicoquímicas para alimentos; control estadístico de proceso; metrología; legislación para laboratorios de alimentos en Colombia; materiales de empaque y estructuras para alimentos; y gestión de servicio para el cliente interno y externo.
Inocuidad: buenas prácticas de manufactura; programas prerrequisitos; Haccp o análisis de peligros y puntos críticos de control; individuos calificados en controles preventivos según la Ley de Seguridad de los Alimentos de los EE. UU. o FSMA; biología molecular para detección de patógenos; análisis de alérgenos; microbiología de los alimentos; gestión de riesgos; y estándares globales reconocidos por el GFSI como FSSC 22000, IFS y BRC.
Seguimiento y desarrollo de proveedores
A través de los protocolos de proveedores se actualizaron las guías de requisitos para el cumplimiento normativo de materiales en contacto directo con el alimento. Esta actividad se realizó con el acompañamiento del Instituto de Ciencia y Tecnología Alimentaria –Intal–, por medio de un taller sobre aptitud sanitaria de materiales en contacto con alimentos y en el cual fueron formados 30 proveedores. El objetivo principal fue fortalecer en los aliados estratégicos la capacidad para aplicar los fundamentos exigidos para empaques y envases de la industria alimentaria y dar cumplimiento de acuerdo con las normatividades vigentes y los requerimientos de Grupo Nutresa.
Manejo de crisis
Grupo Nutresa promueve un enfoque preventivo y proactivo para afrontar organizada y apropiadamente situaciones coyunturales que representen posibilidad de crisis relacionadas con sus productos o que puedan poner en riesgo la salud de los consumidores por posibles desviaciones en la seguridad de los mismos. Para esto cuenta con un manual de crisis divulgado durante 2018 con talleres de simulación en los negocios y conjuntos en Costa Rica, Perú, Chile, Panamá y Colombia.
Cumplimiento de la normatividad de alimentos
Grupo Nutresa participa activamente en iniciativas de normalización y regulación con instituciones del sector público y privado como Icontec, Andi, Invima y demás entes regulatorios en donde tiene presencia para la construcción colectiva de normas y estándares que regulan la industria de alimentos en la región de interés. Esta participación le permite a Grupo Nutresa estar a la vanguardia y aportar desde su experiencia y conocimiento a la construcción de las mencionadas estrategias.
Incumplimiento relativo a los impactos de los productos y servicios en la salud y la seguridad GRI 416-2 ODS 16
2016 | 2017 | 2018 | |
Número de multas | - | 0 | 0 |
Número de amonestaciones | 1 | 7 | 1 |
Número de incumplimientos de códigos voluntarios sobre productos y servicios | 4 | 0 | 0 |
Total | 5 | 7 | 1 |
ODS relacionados